GEORGINA ISABEL ROSSI
  • About
  • Music
  • Calendar
  • Press
  • Contact
Bio |  Calendar  |  Listen  
Picture
Escuchar / Encargar
Opciones para escuchar a MOBILI
Apple
Bandcamp
Barnes & Noble
Amazon Physical
Arkiv Music

¿Qué es Mobili?

 ​El título del primer CD de Rossi (fecha de lanzamiento 9.10.2020, sello New Focus Recordings). El disco  toma prestado su nombre  del título de la obra para viola y piano de Juan Orrego-Salas, compositor fallecido el 24 de noviembre del 2019. Este disco, colaboración junto a la aclamada pianista canadiense  Silvie Cheng, es una primera compilación del repertorio chileno para viola, fue grabado en honor a Juan Orrego-Salas, e irá dedicado a su centenario. 

¿Que intérpretes aparecen en el disco?

La grabación es una colaboración musical entre Georgina y la  pianista canadiense  Silvie Cheng. 

¿Dónde se grabó el disco?

En  Oktaven Studios, Mount Vernon, Nueva York, con el ingeniero Ryan Streber y su equipo, Oktaven Audio, en diciembre del 2019.

¿Cómo se financió el disco?

Mobili  logró financiarse completamenta gracias a un esfuerzo colectivo a mediados del 2019, y debe su éxito a la generosidad de individuos y donaciones privadas alrededor del mundo.
La página de la campaña de recaudación de fondos aún está disponible aquí. Para contribuir al proyecto, contactar directamente a Georgina aquí.

¿Quienes son los cinco compositores?

CARLOS BOTTO 1923 - 2004 
Botto fue celebrado pianista, profesor, y compositor quien completó sus estudios en composición y piano en 1955 en la Universidad de Chile. Recibió la beca Guggenheim en 1956 par estudiar con el compositor Luigi Dallapiccola en Nueva York. Incluido entre los numerosos premios que recibió a través de su carrera está el Premio Nacional de las Artes, mención música, del gobierno de Chile, 1996. El estilo musical de Botto es inteligente, vivaracho, y dramático. A veces romántico, a veces restringido, se preocupa más por capturar la imaginación de la audiencia que por mantener un estilo musical estricto. ​

DAVID CORTÉS  n. 1985
Nacido en Santiago, Cortés estudió composición en la Universidad de Chile, bajo el tutelaje de Fernando Carrasco, aprobando con distinción máxima la defensa de su tesis de Magíster en el 2015. Sus obras han sido ejecutadas internacionalmente, destacando intérpretes como la cantante Carmen Luisa Letelier, violista Penélope Knuth, pianista  Stefano Nozzoli, y el director y compositor Pablo Aranda. El compositor es actualmente Presidente de la Asociación Nacional de Compositores de Chile (ANC).

RAFAEL DÍAZ  n. 1962
Etnomusicólogo y compositor Rafael Díaz, residente de Assisi, Italia, estudió en la Universidad de Chile, en la Catholic University de Washington D.C., y recibió su doctorado en Madrid. Alumno de Cirilo Vila y George Crumb, Díaz enseñó composición durante décadas en su país natal. Muy conectado al mundo espiritual, su música se obsesiona con la naturaleza y se deja mover con melodías memorables y cantabiles que aspiran siempre a un plano más alto. Su último libro de lecturas etnomusicológicas está disponible gratuitamente en la web.

FEDERICO HEINLEIN 1912-1999
Nacido en Berlín, Heinlein fue reconocido en Chile como compositor y crítico. Enseñó composición en la Universidad de Chile durante más de treinta años, y escribió sobre música y danza para El Mercurio desde 1954. Los padres de Heinlein emigraron desde Alemania en los 1880 primero a Venezuela, luego a Argentina, y Chile. Heinlein fue distinguido por el gobierno chileno con el Premio Nacional de las Artes Musicales en Chile en 1986. La partitura de la obra (Duo para viola y piano) que va incluida en Mobili cita a Dylan Thomas en el manuscrito con las palabras Do not go gentle (no ir dócilmente)-

JUAN ORREGO-SALAS 1919 - 2019
Celebrado en Chile como un titán del legado musical nacional, el musicólogo, profesor, y compositor Juan Orrego-Salas enseñó en la Universidad de Indiana desde 1961 hasta jubilarse en el ’87, donde fue declarado Profesor Emérito, y  donde fundó el Latin American Music Center en 1962, único en América, gracias a los fondos aportados por la Fundación Rockefeller. Fundador de la Revista Musical Chilena y del Coro de la Universidad Católica, Orrego-Salas tuvo un papel importante en la vida musical de Chile. Estudió piano y composición en el Conservatorio Nacional, donde fue alumno de Pedro Humberto Allende y Domingo Santa Cruz. Simultáneamente, recibió su licenciatura
en arquitectura de la Universidad Católica de Chile en 1943. Becado por la Fundación Rockefeller y la Fundación Guggenheim, viajó a Estados Unidos para estudiar musicología y etnomusicología con Paul Henry Lang y George Herzog, y composición con Randall Thompson y Aaron Copland, como alumno del prestigioso Tanglewood Music Center y de las Universidades de Columbia y Princeton. Su música ha sido interpretada frecuentemente en Chile, y en norteamérica por la Louisville Symphony, Juilliard Quartet, y la National Symphony en Washington, D.C., entre otras. El compositor recibió el Premio Nacional de Artes Musicales en 1992. Juan Orrego-Salas falleció en Bloomington, Indiana, el 24 de noviembre del 2019, el año de su centenario, dejando atrás más de cien obras. Es recordado como uno de los compositores americanos más importantes del siglo XX. Mobili es su única obra para viola y piano. Esta grabación fue realizada diecisiete días después de su fallecimiento y el disco fue concebido en su honor, dedicado a su memoria y centenario.

¿Cuales son las obras incluidas?


Rafael DÍAZ  ¿Habrá alguien que en sus manos sostenga este caer? para viola con amplificación electrónica
*Dedicado a Georgina Rossi y Penélope Knuth
Rafael DÍAZ   Al fondo de mi distancia se asoma tu casa para viola & piano
Carlos BOTTO  Fantasía  para viola & piano
*Dedicado a Pauline Jenkins y Manuel Díaz

Federico HEINLEIN  Dúo para viola & piano  ‘Do Not Go Gentle’
David CORTÉS  Tololo para viola & orquesta de cuerdas  (arr. va/pno Miguel Farías)
*Dedicado a Penélope Knuth

Juan ORREGO-SALAS Mobili op. 67 para viola & piano
*Dedicado a Pauline Jenkins y Manuel Díaz

¿Quién hizo el arte visual para el disco?

Todo arte visual relacionado con el lanzamiento de Mobili está hecho a mano por  Georgina. La serie completa de obras visuales será subida a esta página web luego del lanzamiento el 9 de octubre.

Mobili  ha sido posible gracias  a contribuciones  privadas alrededor del mundo. Los siguientes nombres agradecen a quienes cotribuyeron donaciones especialmente generosas.  ¡Gracias a todos los que contribuyeron a este importante proyecto!
Penelope Knuth 
Luis Rossi
Antony Rossi
Kimberly Day
Philipp Rabovsky
Roger Tapping

Peter & Leslie Barton
Deborah & Thomas Klenck
Nancy Thompson 
​
Vadim & Jane Rabovsky
​Sid Clark


Alison & David Byron-Brown
​Ken Mirkin
James Vculek
Liliana Zavaleta-Wiland
Jane Ellsworth
F. Gary Knapp
Dana Day
Natalie Judge
​Anne & Stephen Whitehouse
​
Madeleine Boucher
Valerie W Laidlaw


Sharon Dennison
Bernard Kosto
John Bryant
Ken Peters
Brooks Peters
Allie Norris
Robert Briselli
Christine Bush
Nelson Armitano 
​Kelvin Hawthorne
Erik Ladinsky
Michael Small 
Susana Larrain
Katharine Coggeshall
Daniel J. Spehr
Debby Szajnberg
David, Anne, Nicky, & Amanda Cobb
Deborah Nancupil
Kit Moore
Bernard Friedland
Karen Andersen
Para escuchar dos obras del disco gratis digitalmente, o poner un pedido, ir aquí.
Copyright © 2021 Georgina Isabel Rossi. 
All rights reserved.


Music photography copyright:  © Shervin Lainez
  • About
  • Music
  • Calendar
  • Press
  • Contact